¿Cómo hay que limpiar los champiñones y setas? Hay quién dice que se deben limpiar con un trapo húmedo y también lo hay que dice que deben lavarse. Y ¿qué se hace con las otras setas?
(María, Badajoz)
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Cómo hay que limpiar los champiñones y setas? Hay quién dice que se deben limpiar con un trapo húmedo y también lo hay que dice que deben lavarse. Y ¿qué se hace con las otras setas?
(María, Badajoz)
Limpia ligeramente champiñones cultivados, lava los silvestres.
Los champiñones cultivados suelen venir sin tierra, pero con algo de “suciedad” de color oscuro adherida al sombrerillo o al tallo. Eso no suele ser suciedad, suele ser un abono orgánico esterilizado a altas temperaturas y suele ser comestible. Los champiñones son comestibles incluso cuando queda un poco de esa sustancia, así que se pueden limpiar simplemente con un trapo húmedo o un enjuague rápido.
Por el contrario, los champiñones silvestres pueden tener tierra y otras sustancias no esterilizadas. Deben lavarse bien en agua templada. Se lavan justo antes de cocinarlos, de lo contrario pierden textura y quedan blanduchos.
En cuanto al resto de las setas, depende de su origen y método de cultivo. En general, siempre hay que limpiar muy bien las setas silvestres y basta con un enjuague rápido para setas cultivadas. Hay que limpiar muy bien cualquier seta que tenga tierra. Y si se tienen dudas, mejor lavarlas bien para no correr riesgos.
champiñones, setas y otros hongos