En las despensas africanas

África es un continente de vasta diversidad cultural y geográfica, incluyendo la variedad de su cocina.

África, un continente de vasta diversidad cultural y geográfica, alberga una rica tapicería culinaria que refleja su historia, tradiciones y paisajes variados. Desde las costas mediterráneas del norte hasta las sabanas del sur, cada región ha desarrollado una paleta única de ingredientes que son esenciales en sus cocinas. Estos ingredientes no solo son fundamentales para la preparación de platos tradicionales, sino que también cuentan historias de comercio, migración y adaptación. En este artículo, exploraremos los ingredientes esenciales que se encontrarían en una despensa africana, destacando cómo la geografía, la cultura y la historia han influenciado y enriquecido las cocinas de este vasto continente.

Africa del norte

El norte de África, con sus dunas doradas, civilizaciones antiguas y costas azules, ofrece una paleta culinaria tan vibrante como sus paisajes. Ubicada entre el mar Mediterráneo y el desierto del Sahara, esta región ha sido un cruce de culturas durante milenios. Desde los faraones de Egipto hasta los bereberes de las montañas del Atlas, cada uno ha dejado una huella indeleble en la cocina de la región. Con una combinación armoniosa de frescura mediterránea y profundidad del Medio Oriente, las cocinas del norte de África son un testimonio del arte de equilibrar los sabores.

Ingredientes básicos

Cuscús, a menudo considerado el corazón de la cocina norteafricana, este fino grano es un alimento básico, especialmente en platos como tajines y ensaladas.

Dátiles, dulces y masticables, los dátiles no son solo un refrigerio delicioso, sino también un ingrediente clave en muchos postres y platos salados.

Aceitunas y aceite de oliva: Con antiguos olivares salpicando el paisaje, no sorprende que las aceitunas y su aceite sean fundamentales para la identidad culinaria de la región.

Limones en conserva, picantes y aromáticos, los limones en conserva añaden una profundidad única a muchos platos, desde guisos hasta ensaladas.

Menta y otras hierbas frescas, como cilantro y prerejil, que se utilizan generosamente y añaden frescura tanto a las bebidas como a los platos.

Cordero y pollo son las carnes preferidas en la región, a menudo se marinan con ricas especias y se cocinan hasta quedar tiernas y perfectas.

Las habas son una legumbre básica, las habas son la estrella en platos como las "ful medames", un abundante desayuno favorito.

Especias y condimentos

Harissa, una pasta de chile picante, hecha con pimientos rojos y una mezcla de especias, es el ingrediente principal de muchos platos del norte de África.

Ras el hanout: Una mezcla de especias que puede incluir comino, jengibre, canela y otras, considerada la esencia de la cocina del norte de África.

Comino, cilantro y pimentón: Especias fundamentales que se encuentran en muchos platos de la región.

Azafrán y jengibre: Utilizados tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales.

Bebidas tradicionales

Té de menta: Una bebida icónica, hecha con hojas de té verde, menta fresca y a menudo endulzada con abundante azúcar.

Café árabe: Un café fuerte y aromático, a menudo condimentado con cardamomo.

La cocina del norte de África es un reflejo de su rica historia y geografía, fusionando sabores del Mediterráneo y el Medio Oriente con tradiciones locales. Cada ingrediente y plato cuenta una historia, invitando a quienes los degustan a embarcarse en un viaje culinario a través de desiertos, montañas y costas. Es una región donde la comida no es solo nutrición, sino también cultura, tradición y hospitalidad. 
 

Africa occidental

África Occidental, con sus vibrantes mercados, densas selvas y extensas costas, es una región que celebra una rica tapeza de sabores y tradiciones culinarias. Influenciada por antiguas civilizaciones, comerciantes y colonizadores, la cocina de África Occidental es un caleidoscopio de sabores audaces y texturas únicas que reflejan su diverso patrimonio.

Ingredientes básicos

Arroz: Un ingrediente que se utiliza principalmente para hacer arroz jollof, un plato icónico de arroz sazonado y cocido en una rica salsa de tomate es amado en toda la región.

Pasta de cacahuete (pasta de maní): Utilizada en sopas y salsas, esta pasta cremosa añade profundidad y riqueza a muchos platos.

Aceite de palma y nueces de palma: Con su distintivo color rojo y sabor robusto, el aceite de palma es esencial en muchas preparaciones culinarias.

Yuca y ñames: Estos tubérculos, ricos en almidón, son la base de muchos platos, desde fritos hasta guisos.

Plátanos: Ya sean maduros o verdes, los plátanos son versátiles y se encuentran en una variedad de platos, desde postres hasta acompañamientos.

Pescado seco y carnes ahumadas: Estos ingredientes añaden un sabor ahumado y salado a muchos guisos y salsas.

Egusi (semillas de melón egusi): Estas semillas trituradas son la base de muchas sopas espesas y nutritivas.

Alubias africanas (iru o ogiri): Estas alubias fermentados son un condimento esencial, añadiendo umami a los platos.

Cangrejo de río en polvo: El cangrejo de río molido, también conocido como polvo de cangrejo de río, se elabora a partir de cangrejos de río secos y molidos. Los cangrejos de río son crustáceos de agua dulce similares a las langostas pero mucho más pequeños. Es un ingrediente común en muchos platos de África occidental, especialmente en la cocina nigeriana. Los cangrejos de río se secan al sol o se ahuman y luego se muelen hasta obtener un polvo fino. Este polvo se utiliza como condimento, añadiendo una profundidad de sabor única y un aroma ligeramente a pescado a los platos. Es una rica fuente de proteínas y agrega un sabor umami, comparable al que la pasta de anchoa, la pasta de gambas o las gambas secas pueden proporcionar en otras cocinas.

Especias y condimentos

Más allá de los ingredientes básicos, las especias y condimentos juegan un papel crucial en la definición de la cocina de África Occidental. Estos elementos no solo realzan el sabor de los platos, sino que también cuentan historias de comercio, migración y adaptación.

Pimienta de Guinea (Granos del paraíso): Estos granos picantes y aromáticos son una adición popular en guisos y marinados.

Hojas de bitterleaf: Estas hojas, como su nombre inglés indica, tienen un sabor amargo distintivo que se utiliza para equilibrar platos ricos y aceitosos.

Okra: Ya sea cortado en rodajas y añadido a guisos o molido en una pasta, lal okra es apreciada por su textura viscosa y sabor suave.

Tamarindo: Con su sabor agridulce, el tamarindo se utiliza tanto en platos salados como en refrescantes bebidas.

Maggi o Cubitos de Caldo: Aunque no son tradicionales, estos condimentos han encontrado su lugar en la cocina moderna de África Occidental, añadiendo sabor a una variedad de platos.

Bebidas tradicionales

La rica cultura culinaria de África Occidental no se limita a la comida. Las bebidas tradicionales, a menudo hechas a partir de ingredientes locales, son una parte integral de la experiencia gastronómica.

Zobo: Una refrescante bebida hecha de flores de hibisco secas, a menudo endulzada y condimentada con jengibre y pimienta.

Vino de palma: Una bebida fermentada hecha a partir de la savia de ciertas palmeras, es tanto un refresco como una bebida ceremonial.


Al explorar la despensa de África Occidental, uno se encuentra con una rica historia culinaria que celebra la abundancia de la tierra y el ingenio de sus gentes. Desde el picante arroz jollof hasta las nutritivas sopas de egusi, la cocina de África Occidental es un festín para los sentidos, invitando a cada comensal a sumergirse en su rica tapeza de sabores y tradiciones.

Africa oriental

África Oriental, con sus costas bañadas por el Océano Índico y sus majestuosas tierras altas, presenta una tradición culinaria que refleja su rica historia y diversidad geográfica. Desde las antiguas rutas comerciales que conectaban la región con Asia hasta las tribus nómadas del interior, la cocina de África Oriental es una fusión de sabores locales e influencias externas.

Ingredientes básicos

Maíz y harina de maíz: Utilizados en platos como el "ugali", una especie de puré espeso que suele acompañar guisos y carnes.

Teff: Un grano esencial para hacer "injera", una torta fermentada típica de Etiopía.

Lentejas y otras legumbres: Básicos en la dieta, se utilizan en una variedad de guisos y sopas.

Café en grano: Especialmente en Etiopía, cuna del café, donde se celebra con una tradicional ceremonia de café.

Coco y leche de coco: Influencia de la costa, se incorporan en muchos platos para darles un sabor rico y cremoso.

Especias como cardamomo, clavos y canela: Reflejo de las rutas comerciales del Océano Índico, estas especias añaden profundidad y aroma a los platos.

Sorgo: Otro grano fundamental en la dieta de la región, utilizado en diversas preparaciones, desde panes hasta bebidas fermentadas.

Pescado: En las zonas costeras y alrededor de los grandes lagos, el pescado es un alimento básico, a menudo secado al sol o ahumado para su conservación.

Carne: Se cocina como nyama choma, literalmente "carne asada" en suajili, la cual es una tradición culinaria en la que la carne, a menudo de cabra o vacuno, se asa a la parrilla.

Miel: Utilizada no solo como endulzante sino también en la producción de bebidas tradicionales como el "tej", un vino de miel etíope.

Verduras y hortalizas: Como el "sukuma wiki" (col rizada) que se saltea con tomates y especias, es un acompañamiento común en muchos platos.


La despensa de África Oriental es un espejo de su paisaje: variada, rica y llena de sorpresas. Cada ingrediente cuenta una historia, ya sea de comerciantes que cruzaban mares o de comunidades que celebraban juntas la cosecha. Al degustar un pedazo de injera o al saborear un guiso con leche de coco, se siente la esencia de África Oriental: una mezcla de tradición, innovación y comunidad. En esta región, la comida no es solo nutrición, es un lenguaje de amor, historia y pertenencia.

cangrejo molido