La salvia es la hierba que se utiliza más a menudo en el relleno para asados y va muy bien con la mantequilla. Debe usarse con cuidado pues su sabor podría dominar el conjunto fácilmente y apagar los sabores de los otros ingredientes.
Salvia
(salvia officinalis)
Labiatae
La salvia es la hierba que se utiliza más a menudo en el relleno para asados y va muy bien con la mantequilla. Debe usarse con mano ligera, sin embargo, pues su sabor podría dominar el conjunto fácilmente y apagar los sabores de los otros ingredientes.
Datos
Los romanos cultivaban la salvia por sus cualidades medicinales y, de hecho, sus hojas tienen fuertes propiedades desinfectantes. La salvia también facilita la digestión, y todavía se considera un remedio beneficioso contra los males típicos de invierno.
Como identificar la salvia
La salvia es un pequeño arbusto de hojas perennes, aterciopeladas, de color gris-verdoso, que son fuertemente aromáticas. La salvia crece silvestre en los países mediterráneos.
Cómo se usa
La salvia se utiliza principalmente para rellenar asados, particularmente carnes blancas como pollo, pavo o ternera. También es popular como condimento para aromatizar la mantequilla y la crema. A menudo se añade al pollo o cerdo estofados. A veces se utiliza para conservante, además de condimento, como es el caso con algunos quesos.
Las hojas de salvia se pueden encontrar frescas o secas. La salvia es mejor fresca que seca, como es el caso de casi todas las hierbas aromáticas. Pierde mucho cuando estás seca o molida.
Las hojas de salvia fresca se pueden conservar en la nevera 3-4 días, envueltas en papel de cocina y después en una bolsa de plástico. La salvia se congela bien.
La salvia seca debe guardarse en un recipiente hermético, en un lugar fresco y oscuro, y no se debe guardar más de 6 meses.
En la cocina
Hay mil maneras de utilizar la salvia en la cocina. Aparte de los rellenos, es un condimento ideal para recetas rápidas con carne de ternera o pollo, como escalopes con mantequilla a la salvia. Esa mantequilla en la que se fríe un poco de salvia también va muy bien con pasta fresca, o con pasta rellena.
Equivalencias - Se puede sustituir 1 cucharada (15 ml) de salvia fresca, picada por
- 2 cucharaditas de salvia seca desmenuzada
- 1 cucharadita de salvia seca molida
- 1 cucharada de salvia mexicana, añade notas de sabor a piña
Si no se tiene salvia a mano, hay otras hierbas que se pueden emplear en su lugar, aunque el sabor sea distinto. Sustituir 1 cucharada de salvia fresca, picada por
- 1 cucharada de ajedrea, especialmente la ajedrea estival
- 1 cucharada de romero fresco, o tomillo fresco, o perejil
- 1 cucharada de orégano, mejorana, o hierbabuena
- 1 cucharadita de sazonador para pollo, que suele incluir salvia en su mezcla de hierbas.
Como es fácil encontrar salvia, tanto fresca como seca, no hará falta utilizar sustitutos.