Tamibén se conoce como verbena de limón.
La hierba luisa le da un delicado sabor y aroma a limón a cualquier plato que es más notable en el caso de las bebidas. Muchísimas bebidas mejoran con un poquito de hierba luisa.
Hierba luisa
La principal característica de la hierba luisa es su aroma de limón. Y es por ese aroma que tiene uso en la cocina como hierba aromática.
Datos
Como la mayoría de las hierbas, la hierba luisa fue apreciada por primera vez por sus propiedades medicinales, como ayuda digestiva y tónica. Sus aplicaciones son similares a las de la menta, flor de azahar, o hierba luisa. Las hojas conservan su aroma durante períodos muy largos, por lo que también son muy apreciadas en perfumería.
Como identificar la hierba luisa
La hierba luisa son las hojas y las flores de un arbusto caducifolio autóctono de la costa del Pacífico de América del Sur. Ahora se cultiva en muchos jardines, particularmente en Europa. Las hojas tienen un color verde pálido y crecen en grupos de tres. Las flores son muy pequeñas, con un color lila muy pálido en el interior y blanco en el exterior. La hierba luisa florece desde la segunda mitad del verano hasta el principio del otoño.
La planta suele alcanzar de 120 cm a 180 cm, pero puede convertirse en un arbusto de hasta 300 cm de alto cuando el clima es adecuado, como en los países de donde es originaria. Las hojas mueren en invierno, mientras que las raíces son perennes. El mejor momento para cosechar las hojas es en el momento de la floración, cuando su contenido en aceite es más alto, pero pueden cortarse en cualquier momento.
Cómo usar y conservar el hierba luisa
La hierba luisa no es fácil de encontrar en un supermercado, pero es fácil de cultivar en el jardín o en macetas, por ejemplo en la ventana de la cocina. Ssólo se utilizan las hojas, frescas o secas, como hierba aromática.
Las hojas de hierba luisa se pueden utilizar para preparar una infusión, similar al té o la manzanilla. Las hojas también se utilizan para aromatizar postres y helados. Se pueden añadir, picadas, a los platos salados, de la misma forma que el zumo o la ralladura de limón, y a menudo se utilizan juntos limón y hierba luisa. La hierba luisa puede darle un toque de limón a salsas, marinadas, y aliños para ensalada.
Cómo cultivar hierba luisa
La planta crece silvestre en los países de origen. De lo contrario, se propaga mejor mediante esquejes de las partes leñosas más blandas. No se recomienda recoger las semillas. Le gusta el sol, así que es mejor situarla en un sitio soleado, y regarla regularmente.
La hierba luisa en la cocina
La hierba luisa puede usarse extensivamente en la cocina, aparte de las infusiones medicinales, siempre que se requiera un toque sutil de limón. Por ejemplo, la adición de hierba luisa le dará un interesante sabor a limón a una blanqueta de ternera, pavo, o pollo.