Carne de caza

La caza se considera ahora comida para sibaritas aún cuando es la primera carne que el hombre probó..

Por definición, la palabra caza se refiere al conjunto de animales no domesticados, antes o después de que sean cazados tanto como trofeo como para aprovechar su carne. El tipo de caza disponible depende de la parte del mundo en que se viva, el clima, y las opiniones locales sobre lo que se puede cazar.

La caza mayor son los animales más o menos salvajes de tamaño grande, incluyendo desde las cabras montesas, los cérvidos o los jabalíes, hasta el búfalo, los osos y los elefantes.

Los conejos, liebres, perdices, codornices, faisanes o palomas, y animales semejantes, se consideran caza menor. Las ardillas fueron una vez caza menor comestible en Europa, y aún lo son en Estados Unidos, en donde la caza menor de pelo incluye también la marmota, el castor, la rata amizclera, la zarigüeya y el mapache. Hay países donde se cazan murciélagos y algunas especies de monos pequeños.

Tradicionalmente la caza es algo que se persigue en el campo y se mata. Pero hoy se puede comprar carne de caza de animales que se han criado en granjas, tal y como la carne de venado, avestruz, bisonte o cocodrilo, por dar algunos ejemplos. En el caso de algunos animales, como los patos o los pavos, el término caza se usa para distinguir entre variedades y especies, pues hay especies de pavos domésticos que se crían en una granja, y pavos salvajes que se persiguen y se cazan.

Los cazadores suelen vaciar, desollar y cortar su matanza ellos mismos, sobre todo si se trata de caza menor. También pueden llevarla a un carnicero para que la despiece y la prepare. Si se trata de caza mayor, no está de más que un veterinario haga un análisis de la carne para verificar que no tiene parásitos. La carne debe mantenerse fría para minimizar el deterioro, sin embargo, hay quien cree que la carne de caza es mejor si se cuelga y se deja que madure.

caza