Los Estados Unidos celebran su independencia el 4 de julio con fuegos artificiales y comida de fiesta
No hay duda de que celebrar el 4 de julio es muy divertido y un gran espectáculo cuando se contempla in situ. Los fuegos artificiales son famosos, así que muchos escogen un buen lugar donde verlos, ya sea un parque, un lago o la playa, dependiendo de la ciudad. Los sitios con buenas vistas suelen ser muy populares y no es raro que haya que guardar el puesto durante horas, así que es necesario llevar algo de comer y beber para pasar el tiempo, incluso algo para sentarse.
Esta celebración cae en verano y es el tiempo para fiestas al aire libre. Algunas ciudades y pueblos montan una feria, llena de puestos de comida. Comunidades de vecinos organizan barbacoas y fiestas colaborativas, en las cuales cada asistente trae algo de comer para compartir. Otros celebran la fiesta en casa. Se celebre donde se celebre, se suele servir comida norteamericana tradicional y platos con los colores de la bandera de Estados Unidos.
Platos festivos y divertidos para celebrar el Cuatro de Julio en rojo, blanco y azul
La comida es siempre una de las claves del éxito de una fiesta. Las hamburguesas, el pollo y los perritos calientes son platos típicos en las fiestas norteamericanas. Para el Cuatro de Julio, además de servir la deliciosa comida tradicional, el tema pide los colores tradicionales, el rojo, blanco y azul y hay muchas formas de incorporarlos a la comida y bebida que se sirven.
Ensalada de patatas roja, blanca y azul
Usamos patatas nuevas, pequeñas y con piel fina, cocidas. Una tercera parte serán patatas blancas, una tercera parte, patatas con piel roja y el resto, patatas con piel morada. Las patatas se hierven por separado. Las patatas blancas pueden pelarse una vez frías, las patatas rojas y azules se quedan con la piel. Podemos usar cualquier aliño de nuestro gusto.
Una tarta con la bandera americana
La base puede ser cualquier bizcocho rectangular, de 30-35 cm de largo y 20-25 cm de ancho. Se puede hornear en casa, prepararlo usando un kit o comprarlo ya hecho. El sabor no importa demasiado.
Cubrimos el bizcocho con un glaseado blanco, ya sea glasa real o crema de queso.
Dibujamos las estrellas en la parte superior izquierda con arándanos azules.
Usamos fresas cortadas en rodajas para dibujar las rayas rojas.
Ya que es un día de fuegos artificiales, podemos decorarlo con bengalas para darle más chispa.
Magdalenas rojas, blancas y azules
Hacemos una tanda de bizcochitos individuales (magdalenas en moldes de papel, cup cakes o fairy cakes) siguiendo nuestra receta favorita, o los compramos hechos.
Preparamos una crema de cobertura blanca, glasa real o crema de queso, y la dividimos en tres porciones iguales. Añadimos unas gotas de colorante alimentario rojo a una porción y colorante azul a otra.
Ahora decoramos la superficie de los pastelillos alternando los colores. Podemos usar un solo color en cada uno, o dibujar pequeñas banderas usando el glaseado rojo, blanco y azul. También se pueden usar tiras de regaliz rojo para hacer las barras de la bandera.
Pueden decorarse con banderitas de papel o bengalas.
Ensalada de frutas rojas, blancas y azules
Preparamos una ensalada de frutas con manzana, pelada y cortada en dados, fresas y arándanos azules en una salsa de miel, zumo de lima y menta fresca picada. Se puede servir con helado de vainilla.
Ensalada de frutas blancas y rojas con queso azul
En una ensaladera mezclamos dados de sandía, fresas cortadas en rodajas, dados de melón piel de sapo, frambuesas, queso azul desmenuzado y un poco de menta picada. Aliñamos la ensalada con una vinagreta a la frambuesa.
Rojo, blanco y azul en helado
Mezclamos con la batidora 1 taza de nata montada con 1/2 taza de arándanos azules congelados, 1 cucharadita de zumo de limón y azúcar al gusto. Decoramos con fresas.
Fuegos artificiales
Se mojan palitos de pan en chocolate blanco fundido y los hacemos rodar sobre caramelos miniatura en rojo, blanco y azul. Los pasamos a una bandeja y dejamos que el chocolate se endurezca otra vez antes de servirlos o empaquetarlos.
Fuegos artificiales helados
Se pueden congelar bebidas de color rojo y azul en bandejas para hacer cubitos de hielo. Pueden ser refrescos comerciales, ya listos o hechos a partir de sobrecitos, o zumos de fruta. Para el blanco, se puede usar agua. Para servir, colocamos algunos cubitos de cada color en un vaso y lo llenamos con agua carbonatada o gaseosa. Si se usan zumos de fruta, el color blanco pueden servirse con kéfir o yogur líquido, que pondría el color blanco.
Otras ideas
- Maíz blanco servido en un cuenco azul.
- Triángulos de maíz azul acompañados con salsa cruda roja y nata agria.
- Una ensalada con rodajas de tomate y rodajas de mozzarella.
- Tiras de pimiento rojo con un mojo de queso azul.
- Gelatina azul con frambuesas y nata montada.
- Fresas y arándanos azules con nata montada.
- Galletas en forma de estrellas con glasa blanca y decoradas con pepitas de colores rojo y azul.
Una comida en rojo
Queso con arándanos ácidos como aperitivo
Combinamos un paquete de 225 g de queso cremoso con 3 cucharadas de mantequilla, blanda, y 1 taza de arándano ácidos deshidratados. Refrigeramos la mezcla durante unas 3 horas.
Para servir, podemos extender esta pasta sobre galletitas de avena o trozos de manzana. Para preparar las manzanas, las pelamos y les quitamos el corazón y las cortamos en rodajas o cuñas rociándolas con zumo de limón para que no pierdan el color.
Ensalada veraniega de tomate como guarnición
Mezclamos tomates rojos y firmes, lavados y cortados en trozos, con tomates cereza, lavados. Aliñamos con una vinagreta suave y decoramos con albahaca y perejil picados.
Enchiladas al estilo de Nuevo México como plato fuerte
Doramos carne picada, la escurrimos y la reservamos.
En una sartén grande, calentamos una lata grande de salsa para enchiladas roja mezclada con 1 cucharada de aceite vegetal.
Vamos calentando las tortillas por separado, en otra sartén, hasta que queden blandas y flexibles.
Para montar el plato, mojamos cada tortilla en salsa para enchiladas y la pasamos al plato y ponemos un par de cucharadas de carne, un par de cucharadas de salsa encima y queso rallado. Hacemos 2 o 3 capas. Rematamos cada pila de tortillas con un huevo frito y las servimos con pan, hará falta para mojar la salsa.
Sandía como postre
Para darle un aire festivo, se puede presentar cortada en cubos dentro de su cáscara.
Una comida en azul
Bolas de queso azul como aperitivo
Mezclamos 300 g queso crema con 125 g de queso azul, desmenuzado, un bote de queso para untar, 1 cebolla pequeña, rallada, y 2 cucharaditas de salsa Worcestershire. Hacemos bolitas de queso que envolvemos en película de plástico y refrigeramos durante la noche. Antes de servir, rodamos las bolas de queso sobre nueces picadas para que se cubran. Acompañamos las bolas de queso con triángulos de maíz azul.
Ensalada de patatas azules
Hervimos 500 g de patatas peruanas, de las azules, hasta que estén cocidas pero no blandas. Las escurrimos. Hacemos un aliño mezclando 2 cucharadas de mostaza en grano con 60 ml de vinagre de vino blanco, 3 tallos de apio cortados en rodajas finas, 2 cucharadas de perejil picado y 2 cebolletas, cortadas en rodajas finas. Rinde 8 porciones
Filetes de pescado azules como plato fuerte
Preparamos los filetes de pescado para empanar, sin piel ni espinas, y los rebozamos en harina de maíz azul condimentada con 1 chile jalapeño y 2 dientes de ajo, todos bien picaditos, y ½ cucharadita de sal. Calentamos aceite en una sartén, que suba 2-3 cm por el lado, y freímos los filetes de pescado rebozados hasta que se doren por ambos lados y el pescado empiece a abrirse. Los servimos adornados con rodajas de lima o limón.
Helado azul de postre
Ponemos capas de helado de vainilla y arándanos azules y las vamos regando con jarabe de arándanos en una copa de helado o en un recipiente transparente. Finalizamos con un poco de nata montada.
Una comida en blanco
Pizzas blancas como aperitivo
Podemos usar redondeles cortados de pan de molde, trozos de pan congelado o blinis como base. Sea cual sea la base, distribuimos todas las pizzas en una bandeja de horno y las espolvoreamos con ajo molido. Las horneamos hasta que estén ligeramente tostadas. Las sacamos del horno y las cubrimos con queso mozzarella rallado y rodajas de aceitunas y las volvemos a meter en el horno hasta que el queso se derrita, 5-10 minutos más.
Cerdo con salsa de champiñones como plato principal
Este plato se puede hacer en el horno o en la olla eléctrica. Quizás la olla eléctrica es la mejor opción porque la carne de cerdo queda muy tierna.
Ponemos de 6 a 8 filetes de lomo de cerdo, chuletas sin hueso o escalopes de pierna en la olla eléctrica y dejamos que se cocinen a la potencia alta durante 2 horas. Añadimos 2 latas de crema de champiñones y 2 latas de crema de apio y dejamos que el cerdo siga cocinándose 2 horas más.
Para hacer este plato en el horno, ponemos la carne en una cazuela de horno o en una fuente de horno y la cubrimos con la sopa. Tapamos con su tapadera o con papel de aluminio. Dejamos que la carne se haga en el horno a 160º C durante 1 hora y media, o hasta que la carne esté tierna.
Podemos añadir queso blanco rallado como decoración antes de servir.
Nube de piña como postre
Cogemos 1 lata grande de piña, escurriendo la piña, dejándola aparte, y reservando el zumo. Añadimos agua jugo de piña hasta obtener 500 ml de líquido, lo calentamos hasta que hierva y disolvemos gelatina sin sabor en el líquido caliente. Dejamos que se enfríe hasta que tenga la consistencia de un jarabe y batimos la gelatina de piña con 450 gr de queso cremoso. Finalmente, incorporamos 250 ml de nata montada. También podemos mezclar la piña cortada en trozos o pistachos picados, si así se desea. Ponemos esta mezcla en una fuente y la refrigeramos hasta que quede sólida.
Platos tradicionales
Hamburguesas a la parrilla con tocino entreverado
Mezclamos carne de vaca picada con cebolla, picadita, y salsa Worcestershire. Formamos hamburguesas redondas de 2 cm de grosor y envolvemos cada una en una loncha de tocino entreverado, ahumado o no., que aseguramos con un palillo. Las asamos a la parrilla 5-7 minutos por cada lado. Ase a cada lado de 5 a 7 minutos. Cubra con sus coberturas favoritas de hamburguesas.
Fajitas festivas
Se pueden hacer con aleta de ternera marinada y asada a la parrilla, cortada en tiras, con tiras de pimiento de varios colores, fritas o asadas, y también cebolla asada. Todo se envuelve en tortillas templadas y servidas con las guarniciones tradicionales, como como queso rallado, lechuga, salsa cruda, guacamole y nata agria. Por si no fueran suficientes colores para un plato principal, se pueden servir con arroz mexicano, frijoles refritos y más guacamole, salsa y nata agria.
Falso pollo frito
Aunque se parezca al pollo frito y resulte igualmente delicioso, se hace en el horno y tiene mucha menos grasa. Para hacerlo, se dejan a remojo unas tiras de pechuga de pollo en suero de leche, o leche, condimentado con especias al gusto, durante un par de horas. Después se escurren y se rebozan con copos de maíz triturados mezclados con queso rallado, poniéndolos en una bandeja de horno.
Se hacen en el horno, previamente calentado a 200-220º C, durante 40 minutos, o hasta que el pollo esté cocinado. Se pueden servir con maíz hervido o hecho en la barbacoa y patatas. Es una gran comida para disfrutar al aire libre en verano, y también es perfecta para celebrar el cuatro de julio.
Ensalada de fiesta
Preparamos el aliño en una ensaladera mezclando 3 cucharadas de aceite de oliva con 1 cucharadita de vinagre de vino rojo, 1/4 de cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de guindilla en polvo, una pizca de pimienta de cayena, 1 diente de ajo rallado, sal y pimienta molida al gusto.
Ahora mezclamos con el aliño 2 latas de maíz, escurrido; 2 latas de alubias negras, enjuagadas y escurridas; 1 pimiento rojo cortado en dados; 2 tomates, lavados y troceados; 1 cebolla morada, picada; y 4 cebolletas, cortadas en rodajas finas. Decoramos con cilantro fresco, picado.
Ensalada americana
Para preparar el aliño, batimos en un cuenco 60 ml de vinagre de frambuesas, 60 ml de chutney de arándanos, 4 cucharadas de cebolla picada, 150 ml de aceite vegetal, sal y pimienta al gusto.
En una ensaladera ponemos 2 lechugas, lavadas y cortadas en trozos; 300 g de arándanos azules, lavados; 200 g de fresas, lavadas y cortadas en rodajas; 125 g de queso azul, desmenuzado. Vertemos el aliño sobre la ensalada y lo mezclamos. Decoramos con almendras tostadas.
Ensalada de pasta con fuegos artificiales
En una ensaladera, mezclamos 200 g de conchas o lazos de pasta, cocidos y enfriados; 1 pimiento verde, sin venas blancas ni semillas, cortado en cuadraditos; 1 cebolla picada; 1 tarro pequeño de vinagrillos dulces; 4 ramas de apio, lavadas y cortadas en rodajas finas; 125 ml de mayonesa, 1 cucharada de vinagre, 3-4 cucharadas de azúcar, sal y pimienta al gusto.
Se puede refrigerar esta ensalada hasta el momento de servir.
Ensalada vegetariana
Para preparar el aliño, ponemos en un cazo 175 ml de vinagre, 125 ml de aceite, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de pimienta negra molida, 1 cucharada sopera de agua y 50 g de azúcar. Calentamos esta mezcla hasta que el azúcar se disuelva. Dejamos que se enfríe.
En una ensaladera ponemos 400 g de judías verdes de lata, escurridas; 400 g de guisantes cocinados o de lata, escurridos; 300 g de maíz tierno enlatado, escurrido; 50-60 g de pimiento asado en conserva, escurrido y picado; 1 pimiento verde, cortado en cuadraditos; un manojo de cebolletas, peladas y cortadas en rodajas finas.
Mezclamos el aliño con la ensalada, tapamos la ensaladera y la dejamos en el refrigerador durante 12 horas, moviéndola ocasionalmente, antes de servirla.
Bebidas tradicionales
Té helado, endulzado, aunque no sea rojo, blanco ni azul es muy americano.
Se puede servir un ponche sin alcohol, basta mezclar 6 tazas de zumo de naranja, 2 tazas de zumo de arándanos ácidos y 3 tazas de ginger ale. Podemos congelar 500-600 g de fresas en almíbar y mezclarlas con el ponche para que se enfríe.
Se le puede dar algo de sabor y color al agua añadiendo un poco de refresco efervescente en polvo. Y mejor si se escogen refrescos de fresa o frambuesa, rojos, o de arándanos, azules.
El ambiente
Por supuesto, la decoración cuenta. No es necesario usar el tema rojo, blanco y azul en la comida, pero sé en la decoración, si deseamos que realmente se parezca a esta fiesta. Se puede empezar por usar estos colores en los manteles, servilletas y platos, si son de cartón, o que tengan dibujada la bandera; las barras y estrellas también pertenecen al tema del día.
No están de más las banderas americanas, las figuras del Tío Sam y los carteles con el Tío Sam. También se pueden usar esos colores en la ropa y usar esas gafas con forma de estrellas. Se pueden usar jarrones con flores rojas y blancas o jarrones con banderas americanas de papel como decoración de la mesa
Y si hay niños, pueden pasar los días anteriores a la fiesta haciendo decoraciones caseras, como cadenas de estrellas en rojo, blanco y azul. Seguro que esto ayuda a mantenerlos entretenidos mientras uno se dedica al menú.
Es un día de fuegos artificiales, así que muchos añaden bengalas encendidas a la decoración y se permite jugar con petardos. Es un día para las hamburguesas con una bengala encendida clavada y esto se puede hacer también con las tartas y pasteles que se sirvan para postre.
Incluso la música puede acompañar al tema, en las celebraciones públicas se escucha abundantemente el Himno Nacional Americano y América the Bautiful.
Hay películas dedicadas a los orígenes y a la historia de la nación que se pueden ver. Desde películas realmente históricas hasta películas de aventuras como Tesoro Nacional.
Entre tantas ideas, seguro que hay alguna para cualqier tipo de fiesta que se piense organizar, en casa o en el jardín, en el parque, en el campo, en a playa, sea una fiesta privada o se participe en actividades públicas.
Solo queda decir ¡Feliz Cuatro de Julio!