Pasar al contenido principal

Masa sencilla para frituras

Se hace solamente con harina, aceite y agua. La masa sencilla suele utilizarse para rebozar pescado y marisco.

Ingredientes

100 gramos harina (harina ordinaria)
1 pizca sal
30 mililitros aceite de oliva
150 mililitros agua (agua fría)
2 clara de huevo (optativo, batidas a punto de nieve blando)

Instrucciones

Tamizamos la harina y la sal en un cuenco. Hacemos un hueco en el centro.

Ponemos el aceite y el agua en el hueco y mezclamos gradualmente la harina de los lados. Seguimos mezclando hasta que la masa tenga una textura uniforme y la consistencia de la nata espesa.

Opcionalmente, dejamos que la masa repose 30 minutos.

Justo antes de usar la masa, incorporamos las claras de huevo batidas a punto de nieve blando (si se usan) mezclándolas suavemente, sin batir.

Una fuente con bocaditos de pescado rebozados en una masa sencilla con perejil picado.
Rendimiento
400 ml
Tiempo de preparación15
Usar la masa sencilla para frituras

Para freír, se calienta aceite abundante en una sartén honda. Se sumergen trozos de pescado, aros de calamar,o alimentos a freír en la masa y se fríen en el aceite hasta que estén dorados.

Notas

Añadir clara de huevo a punto de nieve hace que la masa quede más ligera. El rebozado queda más crujiente y ligero al freírlo. La masa sencilla con claras a punto de nieve puede usarse para rebozar fruta, verdura, carne o pescado.

Variaciones

Para que resulte más sabrosa, pueden incorporarse hierbas aromáticas picadas o especias a la masa sencilla, antes de añadir las claras de huevo.

Para fritos y buñuelos dulces, puede agregarse 1 cucharada de azúcar en polvo a la harina tamizada, antes de incorporar el agua y el aceite.

Para hacer buñuelos de fruta especiales, puede sustituirse parte del agua por vino dulce, brandy, ron o algún otro licor. Se sustituyen 2 cucharadas de agua por la misma cantidad de jerez dulce, brandy o ron. Si se usa un licor de sabor fuerte, como curaçao, kirsch, Grand Marnier o similares, solamente se sustituye 1 cucharada de agua por 1 cucharada de licor.

Origen

Cocina internacional

Noticias Comer y Beber, nuestro boletín mensual, hace llegar las últimas tendencias, novedades y lo mejor de la gastronomía que vemos en Comer y Beber directamente a la bandeja de entrada de nuestros suscriptores.

recibir Noticias Comer y Beber