En términos comerciales, los plátanos son la fruta que más se vende.
El plátano es una fruta tropical curvada que gusta en todo el mundo, aunque puede encontrarse como plátano, banana o banano.
La palabra plátano se refiere generalmente a la variedad de postre que es suave y dulce. Pero se cultivan también plantas de la misma especie con frutos más firmes y mayor contenido de almidón que se usan en la cocina de forma parecida a las patatas que también se conocen como bananas o plátanos.
Los humildes plátanos
Los plátanos son originarios de las regiones tropicales del sur y sudeste asiático, y probablemente se domesticó por primera vez en Papúa Nueva Guinea. Los hallazgos arqueológicos sugieren que el cultivo de los plátanos se remonta a al menos 5000 AC en las regiones asiáticas y posiblemente incluso a 8000 AC. Es probable que otras especies hayan sido domesticadas independientemente en épocas posteriores en el sudeste asiático.
Probablemente fueron los árabes quienes introdujeron los plátanos en África y el sur de Europa. Los españoles y portugueses llevaron los plátanos a sus colonias, incluyendo América.
Se dice que Alejandro Magno disfrutó de esta fruta en sus viajes a través de la India.
Datos
Los plátanos son ligeramente radioactivos debido a su alto contenido de potasio con un isótopo natural, el potasio-40. Los defensores de la energía nuclear a veces se refieren a la "dosis equivalente de bananas" de radiación para apoyar sus argumentos a favor de la energía nuclear segura.
Descripción
El banano es realmente una hierba perenne, pero la planta es muy grande y a menudo se confunde con un árbol. Su "tronco" principal es en realidad un pseudotallo que crece casi 7 m de altura y no es leñoso. Tiene hojas oblongas muy grandes y produce flores femeninas y masculinas en una inflorescencia. Sólo se produce una inflorescencia por planta. Esas inflorescencias se convierten en racimos de plátanos.
El fruto, el plátano, suele ser alargado y ligeramente curvo. La piel suele tener color verde vivo cuando no están maduros. Pueden encontrarse variedades de plátano de todos los tamaños y colores cuando están maduros, incluyendo amarillo, púrpura e incluso tonos de rojo.
Cómo se cultivan
Los bananos se cosechan principalmente por su fruta y, en menor medida, para elaborar vino. También se usan para producir fibras textiles y como plantas decorativas.
Los plátanos salvajes pueden contener semillas negras, muy amargas. Una selección cuidadosa durante cientos de años ha producido los plátanos comestibles actuales, con su sabor dulce y su textura suave.
En las zonas tropicales los plátanos crecen durante todo el año, aunque su mejor temporada es el otoño.
Selección, almacenamiento y preparación
Como fruta de postre, los plátanos suelen encontrarse en diferentes grados de madurez. Deben escogerse plátanos firmes con una piel de color amarillo brillante, que puede estar levemente manchada de marrón. Las puntas verdes indican que la fruta no ha terminado de madurar. Los plátanos pasados tienen puntos o manchas negros.
Los plátanos maduros y los ligeramente verdes se mantienen a temperatura ambiente. Los plátanos muy maduros se pueden guardar en el refrigerador 4-5 días o se pueden congelar. La piel se volverá de color oscuro pero la pulpa no cambiará y seguirá estando dulce.
Normalmente, toda la preparación que un plátano requiere es pelarlo. Pueden cortarse en rodajas para añadirlo a ensaladas de fruta.
El plátano se puede frotar con zumo de limón una vez pelado y cortado para que no pierda su color cremoso.
Se puede encontrar plátano seco o deshidratado, en rodajas.
Los plátanos en la cocina
Los plátanos se utilizan como fruta de postre en muchos hogares, pero también pueden machacarse y untarse sobre una rebanada de pan a la hora del desayuno o la merienda.
Son un ingrediente típico en una ensalada de frutas, dulce, pero también pueden incorporarse a una ensalada de espinacas aliñada con una vinagreta a la frambuesa. El plátano puede endulzar un batido con leche o un zumo de frutas.
El helado más fácil de hacer es plátano maduro, pelado, machacado con un tenedor y congelado.
El plátano maduro, machacado o en papilla, es una de las frutas adecuadas para niños pequeños.
Los plátanos se pueden hornear dentro de su piel. Pelados, pueden freírse o asarse a la parrilla. Pueden flambearse.
Se pueden hacer tortitas y bizcochos de plátano añadiendo plátano machacado a la masa. SE pueden hacer tartas de fruta fresca con una base de masa quebrada dulce rellena de crema pastelera y decorada con rodajas de plátano.
Los plátanos harinosos se fríen, como las patatas, se añaden a sopas o se cocinan con arroz.