La halva de zanahoria es un dulce cásico del norte de la India, particularment popular durante el invierno. El gajar ka halwa tradicional se hace solo con zanahorias, leche entera, ghi y azúcar, pero preferimos esta versión con leche de coco.
Es una sopa que se hace con setas silvestres, pero puede hacerse con champiñones y setas cultivadas cuando no se pueden conseguir las silvestres.
Un delicioso helado de chocolate y almendras garrapiñadas, o praliné, aromatizado con curaçao.
Las truchas del Pirineo tienen un sabor delicado y suave, sin gusto a barro. Quedan muy bien cocinadas de nmanera sencilla.
La carne de segunda está llena de sabor y pueden quedar muy tierna cuando se cocina a fuego lento. En este aromático estofado, la carne se guisa lentamente con tomate, cebolla y ajo, hasta que se deshace en la boca, añadiendo un majado de almendra, perejil y tomillo. Es una comida sustanciosa y vale la pena esperar a que esté lista.
Una tarta con un relleno de almendras aromatizado con aguardiente de hierbas. La tarta se cubre con azúcar glas dejando un dibujo de la espada doble de Santiago.
Los soplillos son merengues de almendra. Son ligeros y, como su nombre sugiere, una ráfaga de viento se los llevaría. Pueden considerarse como una versión andaluza del turrón.
Las jugosas rodajas de rape quedan perfectas cocinadas en una sabrosa salsa sabrosa con pan frito, almendras, tomate y azafrán.
Una receta muy casera. En este guiso se pueden variar las verduras, hortalizas y las hierbas al gusto.
Una salsa de tomate y pimiento muy mediterránea. Se suele servirse con pescado o carne blanca, fritos o a la parrilla. También va bien con verduras a la parrilla.