América del sur

La cocina brasileña

La cultura brasileña combina las aportaciones de los diferentes grupos que forman su población. Los nativos brasileños estaban asentados cuando empezaron a llegar los portugueses y otros europeos, después los africanos, y los asiáticos fueron los últimos en incorporarse. La samba es una conocida danza brasileña con raíces africanas. La bossa nova es una música popular que combina el jazz con ritmos musicales brasileños. Esta amalgama también se aprecia en la cocina.

Ají verde peruano

Una salsa verde al estilo peruano, con cilantro como ingrediente principal, al que se le añaden, ají, aceite, ajo, cebolla, y zumo de lima peruana, al gusto. Cada cocinero tiene su versión. En este cas usamos mayonesa y hojas de lechuga para hacer una salsa más suave y cremosa.

Quinua

La quinua es tan versátil como el arroz y admite una gran variedad de condimentos y técnicas culinarias. Pueden conseguirse diferentes texturas variando ligeramente la técnica y como la quinua se lleva muy bien con sabores fuertes, pueden usarse caldos mucho mas especiados que con otros granos. La quinua puede hervirse en agua, caldo de verduras o de pollo, vino, cerveza, leche, leche de coco o almendras, zumo de frutas, o una combinación de cualquiera de ellos.