Esta receta se prepara con la versión de la salsa brava que lleva tomate.
Ingredientes
300 g batata (batatas peladas y cortadas en forma de cuña)
1 di ajo (picadito)
2 cda aceite de oliva (mitad para la salsa, mitad para las batatas)
2 cda cebolla (picadita)
75 g tomate triturado (puede ser de lata)
1 cdta pasta de tomate
1⁄2 cdta pimentón (pimentón dulce)
1 cdta pimentón (pimentón picante)
1 pzca azúcar (o al gusto)
sal (al gusto)
perejil (fresco, picadito, para decorar)
Instrucciones
- Calentamos el horno a 220º C (200º C si hay circulacíon de aire)
- Cubrimos las batatas cortadas en la mitad del aceite de oliva y las condimentamos. Las pasamos a una fuente de horno.
- Las asamos en el centro del horno durante 20-25 minutos, o hasta que estén tiernas por dentro y doradas por fuera.
Preparamos la salsa brava con tomate
- Calentamos el resto del aceite de oliva en una sartén y sofreímos la debolla durante 4-5 minutos, o hasta empiece a ablandarse.
- Añadimos el ajo y lo freímos 30-60 sgundos.
- Retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón. mezclándolo bien.
- Volvemos a poner la sartén al fuego e incorporamos la pasta de tomate, el tomate, el azúcar y sazonamos con sal.
- Llevamos la salsa a ebullición y dejamos que hierva a fuego medio, removiendo, 10-15 minutos o hasta que tenga la consistencia deseada.
Servimos
- Pasamos las batatas a una fuente de servir y las cubrimos con la salsa brava de tomate.
- Decoramos con perejil picado y las servimos bien calientes.
También se puede preparar la versión de la salsa brava sin tomate que se explica en la receta de patatas bravas al estilo madrileño.
Para preparar un plato muy vistoso, servir batatas bravas junto con filetes de lomo a la plancha colocados sobre un lecho de berros, espinacas jóvenes, o ensalada de hojas mezcladas.
Rendimiento
2 raciones
Tiempo de preparación
10
Tiempo de cocción
40
Tiempo total
50 minutos