Tarta de manzanas
Una tarta con un bizcocho esponjoso hecho con mantequilla, puré de manzana y canela molida. Glaseada después.
Ingredientes
Instrucciones
Calentamos la mantequilla en una sartén. Cuando se haya fundido, añadimos las manzanas, removiendo para que se cubran bien. Tapamos la sartén y dejamos que las manzanas se cocinen hasta que se ablanden, 10 minutos.
Apartamos 1/3 de la manzana cocida para decorar la tarta depués. Picamos, o trituramos, el resto de la manzana cocida.
Engrasamos y enharinamos un molde desmontable. Calentamos el horno a 180ºC.
Añadimos la harina, levadura en polvo, canela molida y azúcar a la manzana picada. Mezclamos bien, incorporando los huevos, uno a uno, y la leche.
Vertemos la masa en el molde preparado. Decoramos la superficie con los trozos de manzana que habíamos apartado. Horneamos la tarta de manzanas 50 minutos, o hasta que haya subido, la superficie se haya dorado ligeramente y se haya separado un poco del molde.
Para preparar el glaseado, calentamos la mermelada con el brandy. Incorporamos la fécula de maíz cuando empiece a hervir. Sequimos cocinando 1-2 minutos más, hasta que quede claro.
Al sacar la tarta del horno, pintamos la superficie con parte del glaseado que habíamos preparado. Dejamos que se enfríe 30 minutos antes de desmoldarla.
Recalentamos el resto del glaseado y volvemos a pintar la tarta. Podemos servir la tarta de manzanas templada o fría.
Notas
Las mejores manzanas para hacer esta tarta son las tabardillas que se cultivan en el norte de España, pero la tarta se puede hacer con la variedad de manzana que se tenga a mano.
Para que la tarta quede más sabrosa, se pueden incorporar 2 cucharadas de brandy de manzana a la manzana cocinada y picada antes de añadir la harina.
Variaciones
Añadir otras especias dulces, como macís o cardamomo.
Sustituye el azúcar blanco por azúcar moreno. La tarta tendrá un color mas tostado.
Se pueden incorporar a la masa frutos secos, picados, o pasas sin pepitas.