Pasar al contenido principal

Carne mechada (estilo latinoamericano)

La carne mechada al estilo latinoamercano es jugosa, especiada y perfecta para acompañar con arroz, arepas, tacos o simplemente para disfrutarla sola. 

Esta carne es aún más sabrosa al día siguiente, ya que los sabores se intensifican con el reposo.

Ingredientes

1 kilogramo carne (carne de vacuno)
1 cebolla (grande, pelada y picada)
4 dientes ajo (pelados y picados)
2 pimiento (lavados, sin semillas, cortados en tiras o daditos)
3 tomate (pelados, sin semillas, picados)
500 mililitros caldo de carne
3 cucharadas aceite de oliva (o aceite vegetal)
100 mililitros vino tinto (optativo)
1 cucharadita comino (optativo, comino molido)
1 cucharadita pimentón (pimentón dulce)
1 cucharadita orégano (optativo, orégano seco)
1 hoja laurel
  sal y pimienta (al gusto)

Instrucciones

Ponemos la carne en una olla grande con agua, sal y una la hoja de laurel. La cocinamos a fuego medio durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que esté lo suficientemente tierna como para deshilacharla fácilmente. Guardamos el caldo de cocción.

Sacamos la carne del caldo, dejamos que se enfríe un poco y, con dos tenedores o con las manos, la desmenuzamos en tiras finas. Reservamos.

En una sartén grande, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla, los pimientos y el ajo a fuego medio. Removemos hasta que estén blandos y fragantes.

Incorporamos el tomate y la pimienta. Si usamos comino, pimentón, orégano o vino tinto, los añadimos en este momento y dejamos que se evapore el alcohol. Cocinamos a fuego lento durante 10 minutos, hasta que la mezcla se reduzca un poco y esté bien condimentada.

Añadimos la carne deshilachada al sofrito y mezclamos bien para que se coja el sabor. Vertemos un poco del caldo de cocción (aproximadamente 1 taza) para mantener la preparación jugosa. Cocinamos a fuego bajo durante 20 minutos, removiendo ocasionalmente.

Probamos y ajustamos la sal y las especias al gusto. La carne mechada está lista para servir. La servimos caliente.

Arepa rellena con carne mechada.
Rendimiento
6 raciones
Tiempo de preparación15
Tiempo de cocción120
Tiempo total
2 horas, 15 minutos

Notas

Pueden usarse pimientos rojos, pimientos verdes o uno de cada color.

Los tomates picados pueden sustituirse por 200 ml de tomate triturado.

La carne se puede cocer en la olla a presión 25 minuto, dejando bajar la presión de forma natural.

La carne mechada se puede servir con arroz blanco, plátanos fritos, arepas, tortillas o incluso como relleno para empanadas.

Podemos congelarla en porciones para disfrutar en futuras comidas rápidas y deliciosas.

Variaciones

Si se prefiere que quede picante, podemos añadir chile o ají molido antes de servir, al comprobar la sazón.

Se puede usar pimentón ahumado en lugar del dulce para darle esa nota ahumada.

Origen

Cocina latinoamericana

La carne mechada es un plato muy popular en Latinoamérica, con variaciones en su preparación y nombre según el país.

En Venezuela se conoce como carne mechada o desmechada. Es un ingrediente fundamental del pabellón criollo, relleno de arepas (como la arepa pelúa, con queso) y empanadas. Se suele preparar con carne de res, especialmente falda, cocida en agua con verduras y especias, luego deshebrada y sofrita con cebolla, ajo, pimentón y tomate.

En Colombia se llama carne desmechada o ropa viej. Se usa en arepas, empanadas, bocadillos y platos como el ajiaco santafereño. La preparación varía según la región, pudiendo incluir salsa de tomate, hogao (sofrito) o guisos con verduras.

En Chile es carne mechada y se prepara con posta rosada (un corte de res similar al lomo) que se cuece con verduras y especias. Se usa en bocadillos, como el churrasco italiano, empanadas y platos con puré de patata.

En Panamá, la carne mechada se srive en bocadillos o acompañada con arroz y ensalada. Se suele usar carne de res, se guisa con verduras, salsa de tomate y especias.

En Costa Rica, la carne mechada se sirve en platos como los casados, gallos y sopas. Se prepara con carne de res.

En México se preparan carnes deshebradas que se usan en tacos, enchiladas y antojitos. La carne se cuece y se desmenuza para servirla con salsas y concimentos variados. Se hacen con diferentes tipos de carne.

En otros países como Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina también se consume carne deshebrada o con preparaciones similares, aunque puede que no se conozca con el nombre específico de carne mechada.

Noticias Comer y Beber, nuestro boletín mensual, hace llegar las últimas tendencias, novedades y lo mejor de la gastronomía que vemos en Comer y Beber directamente a la bandeja de entrada de nuestros suscriptores.

recibir Noticias Comer y Beber

The website encountered an unexpected error. Try again later.