Estas ensaladas permiten disfrutar de las legumbres y de los cereales en las épocas calurosas.
Las legumbres secas, los cereales en grano, y algunas semillas, como la quinua, pueden ser el cuerpo de una ensalada. Normalmente se añaden verduras y hortalizas crudas para darle más color a la ensalada, y para aumentar su valor nutritivo. También se les puede añadir carne, pescado, o queso para darles más interés y mejorar su calidad nutricional.
Las legumbres son vegetales que por su alto contenido en proteínas son la base ideal de ensaladas que se sirvan como plato principal en dietas vegetarianas. Y si se combinan con cereales o con quinua, o se combinan diferentes tipos de legumbres, proporcionan proteínas de alto valor biológico.
Las legumbres, cereales, y semillas mencionadas necesitan cocinarse para que estén blandos, pero deben cocerse sólo hasta el punto de que estén tiernos pero enteros.
Como se trata de ingredientes que no tienen mucho sabor por sí mismos, se suelen servir aliñados con vinagretas fuertes y otros aliños muy bien condimentados.
Los cereales pueden marinarse en el aliño pero debe hacerse durante un tiempo no demasiado largo pues absorben el líquido y pueden ablandarse demasiado. Una ensalada de arroz no queda bien si se ha vuelto pastoso.
Las legumbres cocidas no deben marinarse en vinagreta o un aliño ácido precisamente porque ese ácido del aliño que mejora el sabor de la ensalada hace que las legumbres se endurezcan si estas permanecen demasiado tiempo sumergidas en el aliño.
Una ensalada con arroz siempre tiene como base un buen arroz hervido.