Para preparar un sencillo arroz hervido todo lo que necesitmos es una cazuela de tamaño mediano con una tapa bien ajustada, un colador, un tenedor, una cuchara, y unas tacitas para medir.
Ingredientes
Instrucciones
Ponemos el arroz en un colador y lo lavamos bajo el chorro de agua fría hasta hasta que el agua que cae sea tranparente. Sacudimos el colador para que el arroz se escurra bien.
Ponemos el arroz en una cacerola mediana, añadimos la sal y el agua fría, y calentamos a fuego medio hasta que el líquido rompa a hervir. En ese momento, removemos el arroz una vez, y bajamos el fuego. Ponemos la tapa y dejamos que hierva suavemente unos 10 minutos. Al cabo de este tiempo se debería haber absorbido todo el agua, si no fuera así, cubrimos de nuevo el arroz y lo dejamos hacerse 2-3 minutos más.
Apagamos el fuego y dejar que el arroz repose, tapado, durante 5 minutos para que absorba cualquier resto de agua, así los granos estaran blandos pero enteros y separados.
Esponjamos el arroz con un tenedor.
En este momento podemos añadir un poco de mantequilla, que se derretirá, o hierbas picadas, para hacer que sea un arroz aún más sabroso. También se puede moldear para que la presentación resulte más atractiva.
Si el arroz se secara demasiado, porque el fuego es demasiado fuerte, siempre podemos añadir un poco de agua caliente. Alternativamente, si nos hemos pasado de líquido, podemos escurrir el arroz cocido en un colador y enjuagarlo rápidamente con agua hirviendo para eliminar el almidon.
Para mantener el arroz caliente
Lo pasamos a un recipiente resistente al calor y lo esponajamos. Añadimos 1-2 cucharaditas de mantequilla, o agua, y lo tapamos. Ponemos el recipiente dentro de una fuente de horno con agua caliente en el centro del horno con calor suave (110°C) y el arroz se mantendrá en perfectas condiciones durante unos 30 minutos.
Arroz para ensaladas
Si se trata de una ensalada normal, aliñamos el arroz cuando todavía está caliente. Lo dejamos enfriar, lo tapamos y lo mantenemos en la nevera hasta que lo vayamos a usar.
Si pensamos darle forma la arroz en un molde, por ejemplo, una rosca, es mejor no aliñar el arroz porque los granos resbalarían y no se mantendría la forma. En ese caso, es mejor verter el aliño, o la mayonesa, por encima del arroz una vez que esté moldeado.
El arroz integral hervido se hace de la misma manera, pero tarda más tiempo. Si usamos arroz integral, habrá que enjuagarlo con agua varias veces antes, necesitará más agua para cocer y tardará mas tiempo en hacerse.
Si es arroz integral de grano largo, necesitaremos 3 vasos de líquido por cada vaso de arroz, y deberá hervir unos 30-35 minutos. El arroz integral de grano corto normalmente necesitará hervir 45-50 minutos y 4-5 tazas de líquido. Si el líquido se consume muy rápido se puede tapar la cazuela o añadir agua caliente, para que no deje de hervir.
En la olla a presión, el arroz integral requiere 1 a 1 1/4 vasos de líquido por cada vaso de arroz y deberá cocer 20-22 minutos a baja presión.
Debemos lavar siempre el arroz integral para eliminar el polvo o los trozos de cáscara que estén suelros. El arroz blanco está generalmente limpio y no tiene restos de cáscara, pero al enjuagarlo se elmina el exceso de almidón y así nos aseguramos de que el arroz cocido quedará suelto.
Arroz basmati integral hervido con leche de coco
Enjuagamos 1 taza (200 g) de arroz basmati integral y lo ponemos en un cazo. Añadimos 1 taza (250 ml) de leche de coco y 1 taza (250 ml) de agua. Calentamos el cazo hasta que el líquido empiece a hervir. Bajamos el fuego, tapamos el cazo y dejamos que el arroz hierva 25 minutos. Pasado ese tiempo apagamos el fuego. Queda mejor si se deja reposar 5-10 minutos tapado, pero se puede usar inmediatamente. No necesita sal.