Tapas

Las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven en bares y restaurantes españoles para acompañar una bebida. Estas delicias se han convertido en un símbolo de la gastronomía española y en una experiencia culinaria única.

Algunas tapas son tan sencillas como lonchas pequeña de jamón serrano o de queso manchego, aceitunas o almendras fritas; hay tapas de cocina como la tortilla de patatas, los choricitos al vino o los callos a la madrileña.

Las tapas más populares

Se sirven en toda la geografía española, independientemente del origen.

Entre las tapas más populares están algunas de la más sencillas, como es el jamón serrano, queso manchego, aceitunas, almendras o patatas fritas. Hay otros embutidos, como el lomo embuchado, que también son populares.

Patatas bravas

Esta tapa, originaria de Madrid, consiste en trozos de patata frita cubiertos con una salsa picante, llamada salsa brava, que tiene tomate, pimiento rojo, ajo, cebolla, pimentón y guindilla. 

patatas bravas

Gambas al ajillo

Consiste en gambas ya peladas cocinadas en aceite de oliva con ajo y guindilla. Pueden decorarse con perejil picado.

gambas al ajillo   

Tortilla de patatas 

La tortilla de patatas es una de las tapas más conocidas en todo el mundo y consiste en una mezcla de patatas, huevos y cebolla cocinada en una sartén.

tortilla de patata

Pimientos de Padrón

Los pimientos de Padrón, originarios de Galicia, son pimientos pequeños fritos en aceite de oliva y espolvoreados con sal. Los pimientos de Padrón son conocidos por su sabor, que es impredecible y puede variar desde muy suave hasta muy picante, lo que hace que comerlos sea toda una aventura.   

Almendras

Las almendras fritas son un delicioso aperitivo que frecuentemente aparece como tapa. Puedes disfrutar de estas deliciosas almendras Marcona fritas como aperitivo o tapa junto con una copa de vino o cerveza.

Viaje alrededor de España en tapas

España es un país rico en diversidad cultural y gastronómica, por lo que cada región tiene sus propias tapas características y eso también se aplica a las tapas que se sirven en cada región.

Andalucía

  • Salmorejo, una sopa fría a base de tomate, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre.
  • Jamón serrano.
  • Fritura andaluza, que consiste en todo tipo de pescado frito, desde calamares a la romana a trozos de pescado adobado y frito. Pueden servirse solamente uno o dos tipos de pescado o una gran variedad.
  • Ensaladilla.

Galicia

Islas Canarias

  • Papas arrugadas, patatas pequeñas cocidas y acompañadas de una salsa. Las salsas más populares son el mojo verde y el mojo colorado.
  • Almogrote, paté de queso de cabra con tomate, ajo, pmiento y aceite de oliva.

Levante

  • Pan con tomate, pan tostado rociado con aceite de oliva y untado con tomate. El pan pueden frotarse con ajo antes de rociarlo con aceite. Se puede poner una loncha de jamón serrano encima. 
  • Escalivada, popular en cataluña, una ensalada tibia con berenjena, pimiento y cebolla asados, aliñados con aceite de oliva. Pueden añadirse otros ingredientes. 
  • Sepia a la plancha o sepia salteada con cebolla.

Madrid

  • Patatas bravas.
  • Calamares a la romana, solos o como pulgas, que son bocadillos pequeños con rellenos variados.
  • Callos a la madrileña.
  • Oreja a la plancha.
  • Banderillas.

País Vasco

  • Pinchos, pequeñas porciones de comida colocadas sobre una rebanada de pan y sujetas con un palillo. Pueden llevar una gran variedad de ingredientes como jamón, pimientos o atún, entre otros.
  • Gildas, un pincho o banderilla con aceitunas, guindilla en vinagre y anchoas.

tapas sencillas